­

Mug cake de chocolate en un suspiro

by - 12:09


Hace ya tiempo que vengo haciendo estos bizcochitos caseros que se preparan en cinco minutos y con el microondas y que se  ha puesto de moda llamar "mug cake", vamos, lo que viene siendo un bizcocho en una taza. 

Recuerdo que una de las primeras entradas de este blog como Mery's Notebook fue esta receta de otro mug cake, y gracias a esa, o mejor dicho, gracias a la falta de ingredientes me las ingenié para dar con otra. Me faltaban huevos para hacerla, así que creo que esta es una buena receta para aquellos que son alérgicos al huevo (creedme, hay muchos). Así que vamos a ver. 

Necesitas:

1 taza.
2 cdas. de harina.
2 cdas. de cacao en polvo (sin azúcar y si puede ser desgrasado).
2 cdas. de azúcar (si tu cacao es azucarado, pon la mitad).
1/2 cdta. de levadura (si no tienes levadura, el bicarbonato sirve).
6-7 cdas. de leche.
En la taza, pon todos los ingredientes secos, mézclalos y añade la leche. Remueve hasta que no queden grumos (aunque tampoco pasa nada si queda alguno).



Por último, mételo al microondas entre minuto y medio y dos minutos. 

Cuando termine ya está listo. Lo puedes tomar caliente, acompañado con algo (helado por ejemplo), puedes dejarlo enfriar y untarle cosas (como MÁS CHOCOLATE), o si lo prefieres, puedes comertelo a cucharadas como hago yo. Calentito en invierno es una delicia. 



¡Y ya está! Te lo comes y a otra cosa mariposa, que esto no es bollería industrial, puedes incluso cambiar el azúcar por otro tipo de endulzante (sacarina, edulcorante, stevia...) para que tenga menos calorías, quiero probar a hacerlo con stevia y cuando lo haga, ya os contaré.

Seguro que este es más sano y barato que los preparados que venden ya en los supermercados listo para meterlos al microondas, ¡y tardas lo mismo!

¡Ah! Por cierto, me encantaría que me enseñáseis fotos por twitter si lo hacéis, que me da mucha alegría cuando me decís si os ha gustado. 

You May Also Like

21 comentarios

  1. ohhh parece super fácil
    espero hacerlo
    un beso

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué buena pinta!
    Parece fácil así que me apunto la receta.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5 minutos de reloj se tarda en hacer, entre mezclaro los ingredientes y el micro. Está buenísimo.

      Eliminar
  3. Hace tres años me pasé una tarde entera con mi madre haciendo un mug cake detrás de otro porque no nos daban salido bien: quedaban húmedos/crudos/asquerosos. Puede que fuese por el huevo, porque este que has hecho se ve más seco y tiene pintaza. Me parece que lo voy a probar hoy después de comer porque tengo todos los ingredientes :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si es que el microondas no tenía la fuerza suficiente, a mí con huevo siempre me han salido bien.

      ¡Espero que te guste!

      Eliminar
  4. ¡Que facilito!
    Me guardo la receta y lo haré seguro ;)

    ResponderEliminar
  5. ¡Una receta! Ya ni me acuerdo de cuando pusiste la última. De bizcocho-taza ya tengo mi propia versión, con huevo y todo, pero la verdade s que tiene muy buena pinta.

    Un besito ^^

    ResponderEliminar
  6. Más fácil todavía que con huevo! Creo que solo me falta levadura... Cuando la tenga, probaré! Q últimamente además los veo por todos lados... (Debe ser la moda)

    ¡Un abrazo! Y gracias por la receta :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no tienes levadura puedes usar bicarbonato que también sube con eso (yo se lo echo a los churros).

      La verdad es que sí se ha puesto de moda, hace no mucho anunciaban en la tele un preparado como este para echarlo en la taza y meterlo al microondas, pero como yo soy muy partidaria de lo casero, pues yo pongo los dos que sé hacer xD Es que se tarda lo mismo y es más "sano".

      ¡Gracias a ti!

      Eliminar
  7. Joder, qué pintaza. Pero estoy a dieta T_T

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Nooooooooo! Bueno, el día que puedas darte un caprichito, recuerda que puedes hacer algo casero en menos de 5 minutos :D

      Eliminar
  8. Hola! (✿◠‿◠)
    Sin duda lo tengo que hacer, que buena pinta tiene! :3 *babas*
    Besos.

    ⏃♥ Arya ♥⏃

    ResponderEliminar
  9. Yo siempre los he querido probar, pero me da miedo que sea tan fácil que acabe haciéndolos todos los días! :S Por suerte este no tiene huevo y parece un poco más sano que las otras recetas que había visto, no se si probar mmm....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me pasó a mí también y mis miedos acabaron haciéndose realidad, es tan sencillo que cada vez que quería dulce, me hacía uno. De hecho, lo sigo haciendo. No tendría que haber empezado xD

      Eliminar
  10. Oh dios! Se ve genial y super facil. Definitivamente intentare hacerla y si me queda bien te la muestro. yummy!

    ResponderEliminar
  11. ¿De verdad es asi de facil?
    Tengo que probarlo. No soy muy fan de la cocina, mi hermana es buena en ello, yo soy de las que comen. Voy a tratar de hacer este receta, ya que es bien facil.

    Gracias por compartirla!

    ResponderEliminar
  12. Algún día lo tengo que probar, con lo facil y rapido que es *_*

    ResponderEliminar

No está permitido en este blog dejar enlaces en los comentarios. Tu nick es un enlace directo a tu perfil, donde si queremos, podemos visitar tu blog.

Somos librófagos, pero si haces spam también te comeremos.

En caso de no cumplir con esta norma, tu comentario será dirigido directamente a la carpeta SPAM.