Pomelo, una nueva aplicación para tus fotos

El otro día así de casualidad, vi en twitter un anuncio promocionado de estos que ponen ahora, no era ni más ni menos que de una aplicación que se llama Pomelo. Prometía editar fotos.
Reconozco que me molestó el spam en mi TL sólo porque alguien pagase, pero a los dos segundos dije: pues voy a probarla. Y así lo hice. Mientras estaba en el baño, momento que muchos usáis para jugar al Candy (no mintáis), me puse a trastear un poco para ver cómo era y bueno, no me decepcionó.
La comparé un poco con mi editor para móvil favorito, VSCOcam, y la verdad es que no tiene nada que envidiarle: tiene filtros regulables, puedes editar el contraste, el brillo, la temperatura... Todo lo que puedes hacer con VSCO, pero con más filtros gratuitos.
Es cierto que los filtros que tiene son un poco mainstream: vintage, lomo, film, fade... Pero al poder regularlos puedes hacer que tu fotografía quede totalmente original. ¿Queréis ver un ejemplo?
Es cierto que los filtros que tiene son un poco mainstream: vintage, lomo, film, fade... Pero al poder regularlos puedes hacer que tu fotografía quede totalmente original. ¿Queréis ver un ejemplo?

Me encanta el azul del agua y el blanco tan puro que ha hecho en el cisne, sin embargo, tengo que decir que la tierra, la cual a dejado con un tono verdoso, no me gusta para nada. Además, ha oscurecido en exceso la zona, pero, ¿qué más vamos a pedir a un filtro? Para retoques en condiciones podemos usar Photoshop.
Veamos otro ejemplo, esta vez diferenciando las dos aplicaciones:
En la parte izquierda de la foto podéis ver un filtro A5 de VSCO a 8 de intensidad, mientras que en la parte derecha, el filtro que he usado de Pomelo ha sido Reala del grupo Film a una intensidad del 30%. No he querido añadir nada más para que se vea la diferencia entre los filtros púramente, la cual es bastante clara.
Sin embargo, mientras que la de la izquierda me parece demasiado oscura y con un contraste demasiado exagerado, la de la derecha me parece más suave y con un contraste que me gusta, pero demasiado azulona.
Los filtros de Pomelo no están nada mal, pero hay que saber escogerlos y usarlos para no hacer que tu fotografía quede con un filtro demasiado exagerado. Para ello, puedes hacer también una edición básica de contraste, brillo, temperatura, etc, que también nos ofrece esta herramienta. Otra cosa no sé, pero completa es como ella sola.
Creo que como aplicación para retocar fotos en el móvil es muy buena, con una interfaz limpia y bastante intuitiva, que además de poder usar fotos que ya tienes en tu galería, te permite hacer nuevas y probar el filtro que mejor le quede a la escena antes de disparar.
Si te ha gustado y la quieres, puedes descargarla gratuitamente en la GooglePlay y en iTunes.
18 comentarios
Buf, cada vez que veo una aplicación de estas que me convence me la descargo, y ya tengo como 10 jajajaja Creo que de momento voy servida, pero como aparezca de casualidad en mi movil me la descargaré seguro, me conozco.
ResponderEliminarUn besote y gracias por la info!
Eso me pasaba a mí, lo que pasa que empecé a desinstalar: aviary, pixrl express, cimera... En fin, hay decena, pero pocas valen la pena.
Eliminar¡Besos! Y gracias a ti :D
Yo también me descargué Pomelo hace unos días, pero la verdad es que últimamente lo que más uso es la propia aplicación de Instagram. Concretamente el efecto Ludwig (o algo así) me encanta. Y si no, suelo usar VSCO, aunque tengo que ahorrar para comprar más filtros, y Aviary, que regalaba absolutamente todo lo que había en la tienda hace un par de semanas y permite la edición avanzada de iluminación, saturación, etc.
ResponderEliminarA mí la verdad es que Aviary dejó de gustarme hace mucho, desde que me instalé VSCO, me parece que tiene demasiadas cosas para editar una foto. Me pasaba las horas nada más que probando filtros y decidí simplificar.
Eliminarme la baje hace poco pero aún no me he puesto a indagar en ella.
ResponderEliminarnecesito una app que me de más tiempo jajaja
besos
¡Yo también quiero esa aplicación!
EliminarVoy a probarlo :)
ResponderEliminarNo doy con un programa que me guste del todo. Vamos a ver este.
Gracias por la recomendación! ^^
A ti por venir a verlo :) Todo está en el toque que quieras darle a la foto y en la foto en sí, claro.
EliminarSe ven preciosas las fotos
ResponderEliminarun beso
apuntado para probarlo
ResponderEliminarTiene buena pinta, la verdad, mi favorita también es VSCOcam pero nunca había oído hablar de esta. Por cierto, es la primera vez que comento en tu blog aunque hace un tiempo que lo sigo y es genial! :)
ResponderEliminarElena
¡Gracias! La verdad es que yo ta,bién sigo prefiriendo VSCO y otra más de la que os hablaré pronto.
Eliminar¡Un saludo!
La acabo de descargar, y es genial. ¡Me encanta! Gracias por compartir :)
ResponderEliminar¡Me alegra que te guste! Gracias a ti por pasarte :D
Eliminar¡Gracias por compartirlo! Llevaba tiempo preguntándome como diablos hacías para que las fotos te salieran tan perfectas xDDD
ResponderEliminarMe vas a poner colorada xD Muchas gracias, aunque la aplicación que más uso es VSCO, esta la uso muy muy poquito :)
EliminarMe la apuntaré por si acaso pero yo soy otra amante de VSCOcam <3
ResponderEliminarCuando leí el nombre de la aplicación me fui a la PlayStore y de inmediato la asocié con VSCO cam, luego seguí leyendo y decidí descargarla. Me ha gustado, aunque sigo pensando que es mejor VSCOcam con sus pocos filtros. En Pomelo salen sobrando algunos efectos y me dejan la foto algo irreal, como pasada por 4 filtros...
ResponderEliminarPor cierto, tienes nueva seguidora :)
Saludos desde México.
No está permitido en este blog dejar enlaces en los comentarios. Tu nick es un enlace directo a tu perfil, donde si queremos, podemos visitar tu blog.
Somos librófagos, pero si haces spam también te comeremos.
En caso de no cumplir con esta norma, tu comentario será dirigido directamente a la carpeta SPAM.