Øbliviøn . Un cielo tras otro
Autor: Francesc Miralles
Nº páginas: 301 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
Editorial: La Galera
Año de edición: 2012
ISBN: 9788424641573
Sinopsis:
Después de la lectura conjunta que hemos hecho en unos cuantos de blogs, ya tengo una opinión para dar a este libro.
Nº páginas: 301 páginas
Encuadernación: Rústica con solapas
Editorial: La Galera
Año de edición: 2012
ISBN: 9788424641573
Sinopsis:
Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo… al que hemos olvidado que pertenecíamos.Pronto descubrirá que los que atraviesan la puerta de ØBLIVIØN pasan a vivir en un universo paralelo con sus propias reglas.Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad.En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces.Sin embargo, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de ØBLIVIØN, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar ØBLIVIØN y a la misteriosa chica de los pantalones rojos, que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce…
Reseña personal
Después de la lectura conjunta que hemos hecho en unos cuantos de blogs, ya tengo una opinión para dar a este libro.
Si hay una palabra para describir este libro es raro. Pero no raro de malo, si no raro de bueno.
En este, como en tantos otros juveniles, nos encontramos con un personaje hueco, pero ¿qué es un personaje hueco? Pues tan sencillo como un personaje en el que cualquiera puede sentirse identificado, un personaje que digamos "¡Pero si es como yo!", y entonces es cuando nos cogen por nuestras partes y nos engancha al libro.
Sasha, un chaval que cambia de colegio y tiene que ir a vivir con su tío a Madrid, un tío que ya no es lo que era, su tío Zeus. Conocerá a una chica, bueno, dos, bastante especiales, y las dos lo llevarán a aprovecharse de él. Esa metáfora, no me ha gustado nada de nada,
La idea me ha resultado original dentro de lo que ya existe, porque en lo que ya existe, no existe justo lo que este libro describe.
Recuerdo que cuando lo cogí lo vi bastante voluminoso y pensé que me iba a llevar más tiempo leerlo, pero para nada. Consta de capítulos muy cortos, de unas tres páginas o así, con muchos huecos en blanco y algún que otro dibujo en la parte más avanzada del libro, además, está dividido en tres partes.
Al final no me ha quedado muy claro si es fantasía o no, porque todo indica que lo que parece fantasía, no es más que realidad con trucos. Eso ha sido lo que menos me ha gustado del libro, por lo que creo que quiero leer la segunda parte para quitarme esa duda de encima y poder aclararme de una vez por todas, que clase de fantasía es en caso de que lo sea.
Lectura conjunta organizada con Corazón, tinta y papel.
Lectura conjunta organizada con Corazón, tinta y papel.
-Con la colaboración de La Galera-
11 comentarios
A mi me resultó muy entretenida!
ResponderEliminarSuerte que la segunda parte no tarda mucho en salir.
Un beso!
Este libro me gustó muchísimo, pero después de leer la otra bilogía del autor (Retrum) este libro está algo flojillo.
ResponderEliminarBesitos y buena reseña ^-^
Pues este libro me atraía bastante, pero por tu reseña, aunque a ti te haya gustado, no ha ayudado... Aún así, muchas gracias por la reseña :)
ResponderEliminarLo tengo en la estantería y la verdad que estoy deseando leerlo porque me encanta el estilo del autor :)
ResponderEliminarUn besito♥
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, a mi el final tampoco me gustó mucho :/
ResponderEliminarMuy buena reseña!
Un beso!
NO me llaam nada la verdad. Aunque yo soy bien rara de por si xD
ResponderEliminarMe llama la atencion el tema que trata y que los personajes sean asi!! Espero poder leerlo!! Muy buena reseña!! Besos!!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, pero no sé yo... Ya leí otro libro del autor y fue muuuuy raro, me quede como WTF? Pero tengo ganas de darle otra oportunidad así que a lo mejor me lo leo :)
ResponderEliminarun beso!
Me ha gustado mucho tu reseña.
ResponderEliminarEs cierto que muchos podriamos identificarnos con Sasha, es un personaje simple que simplemente pretende seguir adelante con altibajos y que no le tomen el pelo.
BEsoss!!
Pues tuve este libro en las manos pero no me llamaba nada la atención, así que lo dejé pasar.
ResponderEliminar1beso:)
No está permitido en este blog dejar enlaces en los comentarios. Tu nick es un enlace directo a tu perfil, donde si queremos, podemos visitar tu blog.
Somos librófagos, pero si haces spam también te comeremos.
En caso de no cumplir con esta norma, tu comentario será dirigido directamente a la carpeta SPAM.