Libros para leer en invierno
Por fin ha llegado el frío, y sí, digo frío porque hace frío, y lo digo a boca llena.
Como lectora que soy desde que aprendí a leer, he ido notando con el paso de los años que no todos los libros se disfrutan igual en todas las estaciones, es por eso que hoy quiero enseñaros algunos libros para leer en invierno.
He querido poner de todo un poco aunque me he repetido en el tema clásicos, ¿por qué? Porque me encantan.
El primero que he elegido ha sido El retrato de Dorian Gray porque la ambientación de este libro es tan maravillosa que creo que para disfrutarla abiertamente hay que leerlo en invierno. Veréis, esta novela tiene un aire tan decadente y victoriano, que para dar más dramatismo a la lectura nos hace faltan sólo tres cosas: frío, una bebida caliente y una manta.
Te vigilo es una novela negra de esas que a mí me encantan, pero si la he elegido para el invierno es porque el paisaje que se describe en el libro es digno de un invierno helado. La protagonista vive (sola) en una casa preciosa en una isla rocosa que forman parte de un archipiélago de Estocolmo, ahí es nada. ¿Os he convencido para leerla durante este invierno?
La fabulosa historia de Henry N. Brown es un libro que recomiendo por activa y por pasiva, me encanta y no puedo evitarlo. Lo he escogido para invierno porque esta novela nos narra el viaje de Henry, un protagonista muy peculiar que nos enseña a lo largo de su camino varios escenarios en varias épocas. Sin duda, una lectura preciosa para los días de lluvia.
Por último y no por ello menos importante, no podía dejarme atrás Canción de Navidad, un libro de lectura obligatoria en navidades y cómo no, en invierno. Si tenéis el corazón tan frío como un carámbano, seguro que esta lectura os lo derrite a pesar de las bajas temperaturas.
Y ya está por hoy, espero que escojáis alguno de estos libros para leerlo en los próximos meses y sobre todo, espero que si lo hacéis me contéis qué os ha parecido y si ha sido el momento adecuado para leerlo.
¿Y vosotros? ¿También ordenáis vuestras lecturas por estación?
6 comentarios
Lo hago muchísimoooo, el año pasado hice una entrada recopilatoria y propuse que se uniera más gente, este año voy a publicar las recomendaciones de otros blogueros ;)
ResponderEliminarMe llevo tus recomendaciones porque siempre ando detrás de este tipo de entradas.
Besos!!
¡Hola!
ResponderEliminarEl único que he leído ha sido Canción de Navidad, hace muchos años y no lo recuerdo en absoluto. Algún día me animaré a volver a leerlo, o eso espero.
Y me gustaría leer pronto El retrato de Dorian Gray.
Un beso
De todos esos libros sólo he leído Canción de Navidad, que me parece perfecto para dedicarle una noche en plenas vacaciones navideñas. Yo a veces soy muy hater y me siento un poco como el prota, así que la historia me da esperanzas, jajaja.
ResponderEliminar¡Totalmente! En Navidad me encanta leer Orgullo y prejuicio, es la atmósfera perfecta para las tardes de frío, mantita y té, solo me falta la chimenea y el olor a manzana de caramelo.
ResponderEliminarUn beso.
El único que he leído es el de Oscar Wilde, y ¡vaya razón tienes! Es perfecto para esta época del año.
ResponderEliminarYa me iba, pero no he podido resistirme a dejar otro comentario. Comparto la teoría de los libros y las estaciones. ¿Imaginas leer a Dickens en pleno agosto? Definitivamente, hay autores de chimenea y mantita...
ResponderEliminarNo está permitido en este blog dejar enlaces en los comentarios. Tu nick es un enlace directo a tu perfil, donde si queremos, podemos visitar tu blog.
Somos librófagos, pero si haces spam también te comeremos.
En caso de no cumplir con esta norma, tu comentario será dirigido directamente a la carpeta SPAM.