Cuando el libro es ilustrado

Estas fotografías son muy curiosas y creo recordar que son fotografías que han encontrado en mercadillos y cosas así, lo que para mí, le da más misterio al libro.
No sé cómo de dónde han salido todas esas personas, no sé ni si los más pequeños siguen vivos, si alguien ha reconocido a alguien de la foto, no sé, y eso a mí me daba mucho que pensar cuando soltaba el libro. Me creaba otra historia en mi cabeza con el posible paradero de esas personas, con cómo podrían ser sus vidas.
¿No os ha pasado eso nunca? Ver una foto e imaginar toda la vida de la persona que aparece en ella. A mí siempre me pasa con las fotografías antiguas. Creo que la culpa es de la foto, que con esos colores y esas composiciones tan raras que podían llegar a hacer, lo único que evoca es imaginar.
¿No os ha pasado eso nunca? Ver una foto e imaginar toda la vida de la persona que aparece en ella. A mí siempre me pasa con las fotografías antiguas. Creo que la culpa es de la foto, que con esos colores y esas composiciones tan raras que podían llegar a hacer, lo único que evoca es imaginar.
Y ya no es sólo las personas, sino la fotografía en sí. Hay cosas que están chulísimas, cosas que hoy en día con nuestro amado Photoshop haríamos en cuestión de segundos, pero recordad que cuando se hicieron esas fotos no existía el Photoshop, es probable que ni los ordenadores, cosa que tampoco hay que viajar muy atrás en el tiempo para ver.
Me gusta ver esa soltura con la cámara para hacer cosas que a mí me resultarían imposibles de hacer sólo con una cámara y un carrete. Como mucho yo llego a la doble exposición y para de contar.
Grandes fotógrafos los antiguos, que crean fotografías que hoy en día pocos pueden conseguir.
Espero que a vosotros también os gusten los libros ilustrados, que os ayuden a crear en vuestra mente lo que el autor ha plasmado de la suya. Y sin más, espero que os haya gustado esta entrada random de libros+fotografía. No sé cuándo será la siguiente, espero que pronto.
5 comentarios
Me encantan los libros con fotografías, siempre y cuando tengan que ver con la historia y también la cuentan, en cierto modo. Y sí, me pasa siempre: veo una fotografía antigua y me pregunto quién la tomó, quiénes son los que aparecen, qué hicieron antes y después de ese segundo, cómo eran sus vidas... No sé, historias por todas partes. Creo que la magia de las fotografías es que capturan un solo segundo que queda congelado por siempre. Es casi mágico ♥
ResponderEliminarUna entrada muy bonita, mi niña!
ResponderEliminarCreo que las fotografías antiguas tienen un caráter propio porque dan lugar a la inspiración, al imaginar qué habrá sucedido con las personas plasmadas en ellas, qué momentos habrían vivido antes de la foto y después, cualés serían sus sueños, sus tristezas, sus miedos...
Dan para pensar largo y tendido. Aunque las actuales tb, el aura que envuelve a las antiguas es diferente.
Un abrazooo!!
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad que coincido contigo, también me gustan este tipo de imágenes donde te imaginas historias detrás de ella, misterios sin resolver, historias de amor de tristeza. Es muy llamativo y quieres saber mas.
Muy buen post !!
Besos.
No sabía que este libro traía fotografías así, ay, ahora quiero leerlo con más ganas. Qué preciosidad. Y tienes razón, yo hago prácticas en un estudio de fotografía y madre mía, cada vez estoy solo más confundida por cómo lograban hacer tantas cosas estos señores de antaño.
ResponderEliminarA mi también me gustan las ilustraciones en los libros. Y justo el que mencionas, me muero por leerlo.
ResponderEliminarBesotes
No está permitido en este blog dejar enlaces en los comentarios. Tu nick es un enlace directo a tu perfil, donde si queremos, podemos visitar tu blog.
Somos librófagos, pero si haces spam también te comeremos.
En caso de no cumplir con esta norma, tu comentario será dirigido directamente a la carpeta SPAM.